Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Federal- Entre Ríos
Viernes, 19 de septiembre de 2025
Lanza un libro Homenaje a Juancito Güenaga
"El chamamé, mi vida entera" comenzó diciendo desde Federal Arturo Luna. Y agregó que el chamamé siempre fue, y es, algo así como mi vida.
En este día especial y tan caro a nuestros sentimientos, el Día Nacional del Chamamé, quiero compartir algunas vivencias que me han marcado profundamente.

Las canciones hacen conocer a la gente, y a mí me han dado la dicha de conocer a grandes figuras de nuestro género. Entre ellas, a Coquimarola. Con sus hermanas organizamos cosas hermosas en el José Hernández, siempre relacionados con el mundo chamamecero.

Con el tema del Seminario de estudio del Chamamé en federal (Entre Rios), seguimos trabajando intensamente. El próximo 18 será el último encuentro anual, y lo cerraremos con un homenaje muy sentido al Pai Julián, quien es nuestro padrino. Julián, junto con Julio Alarcón Muñiz, fueron visionarios en muchas cosas.

"Lo primero que tenemos que hacer es no quedarnos como espectadores. Así nació primero la Cátedra, y luego el Seminario del Chamamé",dijo.

Estamos felices también porque vamos a equipar con una biblioteca a una escuela rural de Federal. Llevará un nombre muy especial: "Selva de Madariaga, cantora chamamecera", en honor a Selva y su esposo Escolástico Maidana, junto a su conjunto y su voz tan característica, oriundos del barrio Unión de Federal. Fuimos nosotros quienes sugerimos ese nombre, como un homenaje a su legado.

Lanzan libro de Homenaje a Juancito Guenaga

Con “Lela”, Gabriela Basualdo, concretamos otro sueño: el libro homenaje a Juancito Güenaga. Cuando me dijo: “¿Vos sabés que estamos por hacer una obra referente a Juancito?”, no lo dudé ni un instante. Me une a él una amistad de muchos años, somos compadres. Nos dividimos el trabajo, y así surgió este homenaje tan merecido.

Justamente hace un rato, me autorizó a publicar la tapa del libro. Y aprovecho para adelantar que también se está trabajando en "El lucero del chamamé", dedicado a Salvador Miqueri.

Al momento de definir a Juancito, siempre digo lo mismo: tuve la suerte de conocerlo, y es muy difícil separar a la persona del músico. Como decía Serrat: "Es un hombre bueno", una persona muy querible, y con una amistad sin revés.

Yo tenía el compromiso de elegir el conjunto tarragosero para el Festival Nacional del Chamamé, y siempre pensé que Juancito es la máxima expresión de la escuela tarragosera.

Una gran definición sobre el acordeón de Tarrago Ros

Una vez pregunté: ¿Qué tiene el acordeón de Tarragó que la gente lo sigue tanto?
Y Raúl Barboza me respondió:
"¿Sabés por qué? Porque el acordeón de Tarragó tiene pueblo. Con ese acordeón, la gente es feliz. Y baila."

R:Clara González.-



Termas del Foro


10/01/2014 08:49:45

10/01/2014 08:21:56

10/01/2014 00:46:00

Datos de contacto

www.corrienteschamame.com
San Lorenzo 1788
3400 Corrientes,
(+54) 0379 4425938 / 0379-154803722

corrienteschamame@gmail.com