
Dijo  ante este medio la escritora Marily Morales Segovia entrevistada por  Clara Gonzalez  ante Cadena de Radios. "Junto al Presidente del  Instituto de Cultura de Corrientes se busca que este pedido sea  canalizado ante UNESCO. Me parece fantástico el modo en que ha crecido  nuestro chamamé. Fuí una de las creadoras del Certamen Nuevo valores: de  allí surgen nuevos artistas como Pocho Roch,Mario Bofill que ya  escribia...era urgente salir porque en ese momento surgian festivales de  Posadas,Cosquin.Me invitaron a dar una Conferencia y lo que dije en su  momento es que hay que incentivar nuevas creciones para que no caiga eso  en cosas antiguas. En ese momento todos mostraban por ejemplo El  Pericón nacional. Ahora todos tienen el rubro de Inéditos,es la única  manera de que la cultura de cualquier país vaya creciendo",dijo.
Corrientes  es la ciudad Madre de toda la zona,se entrega en música,en religiosidad  y acoge a sus pares de la zona,compartiendo lo que tiene.Es una madre  culturalmente,define.
La intención de la Navidad y la  creación de Obras surge porque me vincule con artesanos de Punta Tacuara  a raiz de que mi pesebre hecho en tamaño natural; que se tome como  nuestro a Jesus que nacio tan lejos y lo hagamos correntino.Los  personajes del Pesebre estan vestidos como correntinos,desde que hubo  cierto desencuentro con los funcionarios municipales. Esa Navidad quedó  un poco trunca y ahora queremos retomar la idea de la navidad dee  compartir con otras provincias e incluso que el país venga a celebrar  esta fecha en Corrientes.
Este año, Gracias a Dios el Arzobispo  creo una Comisión para que esta Navidad sea permanente , con un  Organismo que mantuviera eso que es el espiritu de compartir,estar  juntos en los lugares donde se pueda elebrar. Este año sería en Plaza  Vera ese Pesebre.
Certamen de Canción Nueva 2011 Para esta Navidad está en marcha un certamen de Canciones Inéditas con  temática navideña de nuestro Litoral.esto incluye a  Corrientes,Chaco,Misiones,Formosa y Entre Ríos.
Los ritmos serán: Chamamé.Vals,Rasguido Doble,Galopa Misionera y Chamarrita.
Todos están invitados a participar.
Las  Bases y Condiciones La Señora Silvia Muñoz Velcheff de Fundación  Chamamé oportunamente hará el lanzamiento de este Certamen. Ella es  quien se encargará de esta propuesta que incluso hicimos conocer al  Obispo Monseñor Andres Stanovnick. El premio estimulo será de 1 mil  pesos,comentó la autora correntina residente en España que llegó para  quedarse en Corrientes hasta Semana Santa.
ClaraGonzález/Sauceña en Corrientes Capital/Argentina