Visitando el Cocomarola, Ponte habló de la realidad chamamecera
Sábado, 15 de enero de 2011
Visitando el Cocomarola, Ponte habló de la realidad chamamecera

Se cumplirá en Octubre de este 2011 una década consecutiva de que en Margarita, provincia de Santa Fe don Miguel Ponte  haya iniciado una actividad cultural y benéfica que reune a miles de  visitantes en el establecimiento Los Potros. Un festival para escuelas  rurales que comenzó con 20 Conjuntos en cartelera y sin embargo en su  edición de 2010 sumó a 75 artistas que conforman esto que ya se bautiza  como una maraton de chamamé.Miguel  Ponte es propietario de un establecimiento rural en la localidad de  Margarita en la provincia de Santa Fe  donde en Octubre  se cumplirán 10  años  del momento en que tuvo la idea de organizar un evento  chamamecero- con fondos propios- a beneficio de las escuelas rurales de  su pueblo.
"Con la idea de que una vez al año las ecuelas hagan  un beneficio que les alcance en gran medida para hacer frente a las  necesidades basicas con las que deben convivir es que se me ocurre esta  fiesta que en la actualidad es una maratón chamamecera donde comparten  escenarios hasta 75 conjuntos en la jornada" comentó en la transmision  en vivo y directo que lleva adelante Cadena de Radios cada noche de la  Fiesta Nacional , desde el Anfiteatro Cocomarola 
Lo que tambien  planteó fue " no hay necesidad de traer a nadie de afuera que desvirtue  esta música que es Correntina  por nacimiento pero se ha convertido en  un patrimonio cultural le diria que del mundo. Cuando veo Conjuntos que  meten instrumentos que no son los tradicionales me da miedo que vengan  otros detrás con estas ideas distorsionadas". 
"Nosotros  defendemos a los artistas de siempre,  a los creadores de los estilos  que siempre fueron la base de esta música que es la que hoy nos convoca y  por eso estamos en este lugar. Venimos a ver a muchisimos artistas, la  fiesta esta en pleno crecimiento pero habrá que ser inteligentes para  que el intercambio sea eso y no una acción que termine por anular a lo  que desde siempre se considera nuestra raíz".
.CG.