Sábado, 1 de Junio de 2024
Coquimarola: “Toco porque me gusta”
Miércoles, 9 de abril de 2008
Coquimarola: “Toco porque me gusta”



Su nombre artístico lo conocen todos, su nombre dado al nacer es el tesoro que lleva consigo a todos lados, Mario del Tránsito Cocomarola. Entre sus creaciones se destacan “Establecimiento La Esmeralda”; “Te quiero chamamé”; “Coquimaroleando”; "Pasión Oculta"; "Muchachita de mi Ensueño"; "Barriendo el Patio". Coquimarola estuvo presente en las dos fiestas chamameceras más importantes de la provincia, se tomó una pausa entre escenario y escenario para hablar sobre sus presentaciones, además manifiesta su alegría y preocupación por la carrera que acaba de emprender su hijo, Gabriel Cocomarola.


El destacado investigador chamamecero Prof. Enrique Piñeyro manifiesta que Coquimarola “es un auténtico músico de raigambre popular. En sus actuaciones emana la contagiante alegría del ser correntino, las emociones que perviven en la nostalgia del terruño amado y las infinitas vibraciones del amor ausente”. En esta entrevista desentraña sus sentimientos al desentrañar sobre un escenario Kilómetro 11, justo después de bajarse del escenario.

– ¿Qué se siente cada vez que se interpreta kilómetro 11?.

Vos sabes que no quería tocar porque todo el mundo suele despedirse con esta canción. Cuando por alguna razón hago lo mismo no recibo buenos comentarios. Dicen, -“claro este toca kilómetro 11 y ya está”.

– Pero en tú caso es muy es especial.


Claro que si, es mucho más que especial. Sin embargo es una canción que vos haces cuatro notas y la gente se levanta a aplaudir. Eso se hace porque se siente, no porque alguien nos manda a ponernos de pie o a bailar. Además esta es la música que nos identifica, más aún para quienes seguimos la línea de Cocomarola; para quienes critican a veces no entienden estas cosas.

– ¿Cómo viviste este presente después de que tu hijo acaba de lanzar su primer disco?.

Me siento muy feliz, creo que esas palabras se quedan en el camino para expresar la emoción que tengo adentro. Pero también estoy un poco preocupado.

– ¿Por qué?


Sucede que la vida del músico no es fácil, no todo es color de rosa, la vida del músico es muy espinosa. Por un montón de cosas más, no pasa sólo por ser un buen músico, se requieren infinidades de cosas más y que ojala Dios lo acompañe. Es un buen chico. Él no tocó porque le pedimos, él lo hace porque le gusta, vos no te imaginas cómo vive con el bandoneón.

– ¿Por ejemplo?.

A ver, sin ir más lejos, anoche llegó a casa a las tres de la mañana, después de un viaje bastante largo, estuvo cuatro días en Córdoba. En la casa enseguida sacó el instrumento y se puso a tocar hasta las siete de la mañana. Me dijo que tenía ganas de tocar. Eso para pintarte un panorama de cómo es su relación con el bandoneón.

– Él está bendecido de alguna manera por la misma sangre.

Creo que sí, pero él tiene condiciones, porque él tiene el pulso del músico. Porque el músico nace, no se hace, ojo que yo no me incluyo entre los que nací para músico, toco porque me gusta y lo hago desde los siete años. Pero hay gente con mucho talento.

– ¿Se habla en la familia, por ejemplo, de crear un disco juntos?.

Vos sabes que no hablamos de eso en la familia, por ahí se da, porque esas cosas se tienen que dar. Porque la inspiración es así, no es que vos te pones a escribir y ya está, a veces en un viaje puede salir algo, o inclusive estando lejos o cerca de tu ambiente cotidiano. Pero lo que quiero aclarar es importante, es el primer cd de Gabriel, creo que el músico tiene que tener personalidad, para ser el mismo en todas sus expresiones. Por eso Cocomarola, Tarrago, Isaco trascendieron con su obra. Ojalá que el siga caminando para encontrar esa personalidad que seguramente va a dejar fluir en él la música.

por paulo ferreyra



Termas del Foro


10/01/2014 08:49:45

10/01/2014 08:21:56

10/01/2014 00:46:00

Datos de contacto

www.corrienteschamame.com
San Lorenzo 1788
3400 Corrientes,
(+54) 0379 4425938 / 0379-154803722

corrienteschamame@gmail.com